Principios presentados por el manifiesto ágil


El Manifiesto Ágil es un documento escrito en 2001 por un grupo de desarrolladores de software que promueve los valores y principios de la metodología ágil de desarrollo de software. A continuación presento los 12 principios del Manifiesto Ágil:

  1. Satisfacer al cliente a través de entregas tempranas y continuas de software que proporcione valor.

  2. Dar la bienvenida a los cambios en los requisitos, incluso en etapas avanzadas del proyecto. Los cambios son una oportunidad para agregar valor al software.

  3. Entregar software funcional con frecuencia, con un periodo de tiempo corto, con preferencia a semanas o meses, en lugar de años.

  4. Colaboración cercana y diaria entre los miembros del equipo de desarrollo y las personas de negocio o usuarios.

  5. Construir proyectos en torno a individuos motivados y darles el ambiente y el apoyo que necesitan, confiando en ellos para que cumplan el trabajo.

  6. El método más eficiente y efectivo para comunicar información dentro de un equipo de desarrollo de software es la conversación cara a cara.

  7. Software funcional es la medida principal de progreso.

  8. Los procesos ágiles promueven un ambiente sostenible para el equipo de desarrollo de software.

  9. La atención continua a la excelencia técnica y a buen diseño aumenta la agilidad.

  10. La simplicidad, o el arte de maximizar la cantidad de trabajo no hecho, es esencial.

  11. Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños surgen de equipos que se auto-organizan.

  12. A intervalos regulares, el equipo reflexiona sobre cómo ser más efectivo, y ajusta su comportamiento en consecuencia.

Estos principios resaltan la importancia de la colaboración, la comunicación, el trabajo en equipo y la adaptabilidad en el proceso de desarrollo de software. Siguiendo estos principios, los equipos de desarrollo pueden mejorar la calidad y la eficiencia del software y satisfacer las necesidades cambiantes del cliente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis BDOO y BDD

El ciclo de vida iterativo e incremental