Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gestión Empresarial

TIA Identificando el Mercado

Imagen
 TIA IDENTIFICANDO EL MERCADO. ¿Cuáles son los beneficios de los estudios organizacional, técnico, legal, financiero y de mercado? Con estos estudios se logra determinar desde la orientación administrativa  hasta la capacidad financiera de la misma y su oportunidad de permanencia en el mercado de acuerdo a los parámetros  internos que para este fin se haya definido y lo que dice la competencia. También podemos decir que, estos estudios si se practican de manera oportuna, eficiente y con planeación van a permitir determinar variables de mejora o de cambios según el caso. ¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta para realizar cada uno de los estudios? A la hora de realizar cada uno de estos estudios se ha de tener en cuenta: Estudio organizacional: Selección de personal,  espacio, tiempo, trabajo, dinero, personas, unidad de mando, unidad de dirección.  Estudio técnico: ¿Cómo y con qué producir? proceso o técnica de producción y ¿Cuánto producir? tamaño del proy...

TIA Modelo CANVAS

Imagen
 TIA MODELO CANVAS En mi experiencia personal, puedo destacar la realización de esta TIA como una oportunidad para afianzar mis conocimientos y profundizar en lo estudiado durante la Unidad No.2.

TIA :DAFO PERSONAL

Imagen
 Ser tecnólogo en Desarrollo de Software para junio de 2024. INTERNAS. DEBILIDADES:  Desmotivación por la carrera. Falta de disciplina o tiempo para cumplir con los compromisos académicos. Ausencia de recursos económicos. FORTALEZAS: Habilidad para aprender. Capacidad de adaptación al cambio. Ganas de salir adelante y mejorar mis ingresos. Optimismo ante la derrota. EXTERNAS. OPORTUNIDADES: Beca por medio de Sapiencia para estudiar. Ofertas laborales en otros lugares con mejor remuneración y tiempo para estudiar. AMENAZAS:

Planeación estratégica 1

Imagen
Planeación estratégica 1

Autores de la administración

Imagen
  Autores de la administración.

Presentación Gestión Empresarial

Imagen
  En los procesos empresariales se ha necesario determinar criterios básicos para resolver cada uno de los pasos dentro de las actividades del día a día. La administración de estos procesos, así como la toma de decisiones hacen de la Gestión empresarial, el bastión de progreso corporativo y empresarial.  Se deben encaminar los procesos a seguir uno a uno los lineamientos de las etapas: planeación, organización, dirección y control.  Para este módulo es necesario cumplir los requisitos y planes de estudio de sus dos unidades: 1.Proceso administrativo y 2. Oportunidad de negocio.